Ley de Factoring: ¿Cómo utilizar las facturas negociables?
Por medio de las facturas negociables, las empresas pueden obtener financiamiento de forma rápida y sin tener que asumir altos intereses. Si quieres aprovechar este nuevo recurso, debes seguir estos pasos:
1) Acude a una empresa autorizada por la SUNAT y solicita la impresión de un nuevo talonario de comprobantes de pago que incluya la tercera copia correspondiente a la factura negociable.
2) Asegúrate que esta tercera copia tenga impresa la denominación ‘Factura Negociable’ y que incluya la siguiente glosa: “Copia Transferible – No válida para efectos tributarios”.
3) Para las ventas al crédito que sean mayores a 30 días, debes especificar la fecha de pago. Asimismo, debes informar que ante cualquier inconveniente en la entrega del bien o el servicio, te solicite las soluciones correspondientes, de modo que el pago de la factura negociable al tercero no se vea afectado.
4) Para la transferencia de la factura negociable a un tercero, se debe indicar en el reverso la fecha del vencimiento, el monto neto a pagar, fecha de recepción del bien o servicio, entre otros. El documento debe estar debidamente endosado.
5) Al entregar el bien o el servicio, debes entregar una copia de la factura negociable a tu cliente. Este deberá colocar su VB en el casillero que corresponde a ‘Recepción de bienes o servicios’.
6) El cliente tiene un plazo de 8 días para mostrar su disconformidad. Luego de este, se presume que existe una conformidad implícita del bien o servicio y, por lo tanto, puedes negociar la factura con la entidad financiera que prefieras.
También puede interesarte:
- Ley de Factoring: 7 beneficios de las facturas negociables
- Ley de Factoring: Sunat establece plazos para modificar facturas
Consideraciones sobre el uso de la factura negociable
1) El 31 de octubre vence el plazo para dar de baja a las facturas y recibos que no cuenten con la tercera copia, siempre y cuando hayan sido impresos antes del 01 de enero del 2015. Los que correspondan a una fecha posterior serán válidos hasta fin de año. Las facturas impresas a partir del 1º de setiembre del presente año deben incorporar ya la tercera copia correspondiente a este título valor. No acatar esta medida puede provocar sanciones de la SUNAT.
2) Además de la información requerida para todo comprobante de pago, las facturas negociables deben incluir la firma y domicilio del proveedor del bien o servicio, domicilio del adquiriente, fecha de vencimiento (de no aparecer, se asume que este ocurrirá después de 30 días de la emisión), monto total o parcial pendiente de pago por el adquiriente, fecha de pago y la fecha y constancia de recepción de la factura.
3) La factura negociable sólo puede ser transferida a empresas habilitadas, según la ley 29623.
En Villa Muzio & Asociados te aseguramos una calidad óptima en asesoría contable y gestión de planillas, con una reputación precedida por clientes satisfechos. Somos un estudio contable en Lima y estamos listos para brindarte los servicios que requieres. No dudes en contactarnos al + (511) 6522016, 947328915 (WhatsApp) o escribirnos al correo a info@estudiocontablevmc.pe.