En los últimos años, y a pesar de la pandemia, el Perú es una de los países de Latinoamérica que más ha crecido, y es por ello que muchos extranjeros han visto al Perú como un país de muchas oportunidades, y quizá más de lo que ven los nacionales. Incluso, grandes marcas están incluyendo al Perú como un destino comercial, dónde pueden expandir sus empresas en sucursales.

Es decir, nuestro país se ha convertido en un mercado óptimo para los inversionistas internacionales o sociedad que desean crear una sucursal en Perú.

Pero, ¿qué es una sucursal? Según la Guía de Negocios e Inversión en el Perú 2021 realizado por EY, las sucursales son “establecimientos secundarios mediante los cuales una sociedad, nacional o extranjera, desarrolla actividades en un lugar distinto al de su domicilio”. 

El acuerdo de crear una sucursal en Perú, debe indicar lo siguiente: 

  • El capital que se le asigna para el giro de sus actividades en el país.
  • La declaración de que tales actividades están comprendidas dentro de su objeto social.
  • El lugar del domicilio de la sucursal.
  • La designación de por lo menos un representante legal permanente en el país y los poderes que posee.  

PASOS PARA CONSTITUIR UNA SUCURSAL EN PERÚ

1) Contar con asesoría de calidad para la constitución: Si ya se ha establecido que el Perú es el país ideal para una sucursal de tu empresa, debes tener en cuenta que, para lograr concretarlo desde el extranjero, debes contar con un servicio de asesoría eficiente, de calidad y con ideas constructivas u oportunas.

2) Junto con la asesoría, se deberá realizar la revisión de los estatutos de la empresa que permita la constitución de sucursales.

3) Redactar el acuerdo de constitución de sucursal en Perú, con inscripción en el extranjero y remitido a Perú.

4) Redactar el formato de certificación de acta del representante del representante legal.

5) Realizar coordinaciones con la notaría sobre la escritura pública.

6) Solicitar la inscripción de la sucursal en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – SUNARP.

7) Debes darle seguimiento permanente al trámite en SUNARP, hasta obtener la constitución de la sucursal.

8) Junto con la asesoría, se deberá orientar al representante legal de tu empresa en Perú a realizar la apertura de la cuenta bancaria para facilitar la documentación que será requerida.

9) Junto con la asesoría, se deberá guiar al representante legal para obtener el Registro único de Contribuyente RUC de la sucursal ante SUNAT, autoridad fiscal peruana.

A TENER EN CUENTA

  • Documentación que acredite la existencia de la empresa en el extranjero debidamente apostillado.
  • Datos del representante en Perú.
  • Documento de identidad del representante en Perú.
  • Acuerdo suscrito por la empresa para constituir una sucursal en Perú.
  • Testimonio de constitución de empresa extranjera en Perú.

¿CUÁNTO DEMORA CONSTITUIR UNA SUCURSAL EN PERÚ?

Lo estimado es de 10 a 12 semanas desde la fecha de entrega de la información requerida para lograr la constitución de una sucursal en Perú.

Recuerda que, para la realización y constitución de una sucursal en Perú, es recomendable la guía profesional de especialistas en el rubro del mercado peruano, y sus diversos procedimientos en las entidades públicas para así evitar las fiscalizaciones y los malos ratos.

En Villa Muzio & Asociados te aseguramos una calidad óptima en asesoría contable y gestión de planillas, con una reputación precedida por clientes satisfechos. Somos un estudio contable en Lima y estamos listos para brindarte los servicios que requieras. No dudes en contactarnos, 947 328 915 (WhatsApp) o escribirnos al correo a info@estudiocontablevmc.pe

¿Quieres una empresa mucho más sana y rentable?

¡Comienza ahora!

>>>

Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Rellena este campo
×

¡Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico o info@estudiocontablevmc.pe

× ¿Cómo puedo ayudarte?