El control de gastos en general es una estrategia de la administración financiera que se debe aplicar en las microempresas para lograr mejor rentabilidad y evitar las pérdidas o gastos innecesarios. 

La administración financiera es el área de la Administración que cuida y controla los recursos financieros en una empresa, centrándose en la rentabilidad y la liquidez, es decir, es el aprovechamiento de los recursos financieros que tenemos para lograr la maximización de las utilidades en la organización.

La mayor parte de las decisiones empresariales se miden en términos financieros. Por ello, el papel del administrador financiero surge de vital importancia en la operación de la pequeña, mediana y gran empresa. En sí, todas aquellas tareas que constituyen a la organización de negocios, como: contabilidad, manufactura, mercado, el personal, etc., requieren de un conocimiento mínimo de las funciones administrativas financieras.

PROCESO ADMINISTRATIVO EN EMPRESA

Son los pasos, mediante los cuáles se logrará la administración efectiva. La primera parte es la Planeación, esto se refiere a lo estratégico como los planes operativos y los objetivos que se tienen que desarrollar, ya que están presupuestados. La segunda parte es la organización, proceso que se refiere al cómo lograr los objetivos que se buscan. Por ejemplo: las funciones que cumple cada trabajador dentro de una empresa. 

Asimismo, la tercera parte es la dirección que, es fundamental, ya que la persona a cargo debe cumplir en armonía y equilibrio para poder llevar de manera satisfactoria todo el trabajo a través del liderazgo, motivación y las necesidades. 

La última parte del proceso administrativo es el control, que ayuda a cumplir los objetivos estratégicos a través de indicadores, medidas y resultados. Además, los cuales ayudan de manera permanente de tal forma que se puede saber cómo se está avanzando en el proceso administrativo. 

CONTROL DE GASTOS EN MYPE

Para un buen control de gastos en tu microempresa, es necesario que primero te organices antes de llevar a cabo las actividades mediante los registros de los ingresos y egresos. Estas son: las facturas emitidas, las facturas de tus acreedores y las boletas registradas por caja chica y que tengan el RUC de tu negocio. También, debes archivar de manera organizada todos tus comprobantes. 

Los controles de gastos son de suma importancia cuando se trata de pagar impuestos, para la obtención de una licencia y para que tú seas visto como un buen contribuyente ante SUNAT. Recuerda que la precisión con la que se maneje el control de gastos, beneficiará a tu microempresa.

¿QUÉ PASA SI NO HAY UN CONTROL DE GASTOS?

Al no saber cómo gastas el dinero o cuánto ganas, puede que ocurra una fuga de recursos y será difícil saber qué alternativas de solución tomar para poder mejorar tus finanzas.

¿Quieres una empresa mucho más sana y rentable?

¡Comienza ahora!

>>>

Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Rellena este campo
×

¡Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico o info@estudiocontablevmc.pe

× ¿Cómo puedo ayudarte?