El subsidio es la asistencia pública basada en una ayuda o beneficio económico para personas físicas o morales. Este beneficio permite que los individuos puedan realizar los mismos gastos sin necesidad de usar su propio dinero.

Existen dos tipos de subsidios: los subsidios directos y los subsidios indirectos. Se consideran subsidios directos al pago en efectivo o subvención que brinda directamente el gobierno al beneficiario. Mientras tanto, los subsidios indirectos son aquellos beneficios no monetarios que recibe un beneficiario para ayudarlo a operar o competir en una industria en particular.

Para velar por una suma correcta del subsidio correspondiente, las empresas deben acudir al área de recursos humanos o especialistas encargados de la gestión de planillas. Un estudio contable puede realizar este trabajo de manera efectiva.

Entre los subsidios directos, que benefician directamente a los trabajadores de la actividad privada, los principales son los siguientes:

Subsidio por lactancia

Es el monto de dinero entregado a los padres de familia con el objeto de contribuir al cuidado del recién nacido. Para poder ser acreedor a este beneficio, el titular debe contar con tres meses consecutivos de aportaciones a EsSalud o cuatro meses no consecutivos dentro de los seis meses calendario.

Los trabajadores cuentan con una hora diaria de permiso por lactancia materna hasta que su hijo tenga un año de edad, la cual se puede prolongar a dos horas si el trabajador tiene dos hijos a más.

Subsidio por maternidad

Es el monto de dinero al que tienen derecho las madres gestantes aseguradas a EsSalud para cubrir sus gastos y necesidades del cuidado del recién nacido y compensar, a su vez, el tiempo que no trabajarán por su licencia de maternidad. Esta se otorga a la madre por un periodo de 98 días.

Prestaciones por sepelio

Es el dinero que se otorga al beneficiario que acredite haber efectuado los gastos de los servicios funerarios por la muerte de un asegurado regular titular. El trabajador, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, durante 2 días por el fallecimiento de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Subsidio por incapacidad temporal

Es el monto que se otorga a los asegurados con el fin de compensar la pérdida económica derivada de la incapacidad para el trabajo. Los primeros 20 días de incapacidad, el trabajador continúa obligado al pago de la remuneración. El derecho al subsidio se adquiere a partir del día 21 de incapacidad y hasta donde dure la misma, con un plazo máximo de 11 meses y 10 días consecutivos.

En Villa Muzio & Asociados te aseguramos una calidad óptima en asesoría contable y gestión de planillas, con una reputación precedida por clientes satisfechos. Somos un estudio contable en Lima y estamos listos para brindarte los servicios que requieres. No dudes en contactarnos al 947 328 915 (WhatsApp) o escribirnos al correo a info@estudiocontablevmc.pe

¿Quieres una empresa mucho más sana y rentable?

¡Comienza ahora!

>>>

Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Rellena este campo
×

¡Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico o info@estudiocontablevmc.pe

× ¿Cómo puedo ayudarte?