sociedad-anónima-cerrada
En el Perú, la Sociedad Anónima Cerrada es uno de los cinco tipos de empresas que se pueden constituir. Descubre cómo funciona y más.
Antes de incursionar o invertir en el Perú, hay acciones que una persona debe tomar. Por ejemplo, analizar el mercado o fijarse en la consulta de inversiones. Definir qué tipo de empresa constituir es otro criterio imprescindible. Con relación a esto último, una de las opciones en Perú es la Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.).
La S.A.C. es uno de los cinco tipos de empresas que pueden crearse en Perú. Una vez registradas, estas pueden operar en cualquier sector empresarial: minería, turismo, gastronomía, etc. De hecho, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI, 2022), en el primer trimestre del 2022 se crearon más empresas en el sector del comercio al por mayor.
A continuación, los cinco tipos de empresas:
En primer lugar, una Sociedad Anónima Cerrada se puede constituir con pocas personas (jurídicas o naturales). Para ser más precisos, por un mínimo de 2 y un máximo de 20 accionistas/socios. Estas personas se pueden conocer entre sí.
Por otro lado, el capital de esta empresa está definido por los aportes de cada socio. Las acciones se encuentran bajo la titularidad de familiares. Además, estas acciones no se pueden inscribir en el Registro Público del Mercado de Valores del Perú.
Por lo general, las empresas que se constituyen bajo esta figura son las familiares. Para un emprendimiento chico o mediano, la S.A.C. se perfila como una opción ideal. En el Perú hay muchas empresas familiares. Se pueden encontrar en todos los rubros y muchas de ellas logran muy buenos resultados.
De acuerdo con la Asociación de Empresas Familiares citada por la Agencia Andina (2019), los negocios familiares contribuyeron con más del 40 % al PBI del Perú en 2019. Una prueba de lo rentables que son en el mercado peruano.
Una S.A.C. brinda algunas facilidades para su creación. Pero, al mismo tiempo, se rige bajo parámetros o límites. Por esta razón, antes de tomar la decisión de fundar una S.A.C., es clave conocer sus principales características. Esto ayudará a descubrir su funcionamiento. A saber:
Una persona extranjera que desea invertir en Perú necesita conocer estas diferencias. Si bien las dos son tipos de empresas en Perú, hay factores que marcan una distancia entre ambas. Será el inversionista quien decida cuál le conviene constituir:
En Villa Muzio & Asoc. podemos darte asesoría contable y financiera para crear tu propia empresa en el Perú. Para más información, contáctanos al 947 328 915 (WhatsApp) o escríbenos al correo a info@estudiocontablevmc.pe.
Las franquicias son una alternativa eficiente a los modelos de negocio tradicionales gracias a su…
El estado de situación financiera permite conocer la salud y el desempeño financiero de una…
El estado de ganancias y pérdidas detalla los ingresos, gastos de capital y gastos operativos…
En América Latina, Perú es uno de los países cuyo clima es favorable para la…
En el Perú, la banca de inversión acerca a inversionistas con compañías o proyectos que…
¿Quieres invertir en un país de Sudamérica y no sabes en cuál? Conoce los negocios…