El principal problema que tienen las empresas es la falta de liquidez para pagar sus deudas tributarias. Sin embargo, la Sunat les ofrece a las compañías la opción de acceder al beneficio de aplazamiento o fraccionamiento tributario.
Pero, ¿cuál es la diferencia entre ambos? El aplazamiento consiste en aplazar la deuda tributaria que tienen las empresas posteriores a la fecha de vencimiento, hasta en un lapso máximo de seis meses. Por su parte, el fraccionamiento es la facilidad que tienen las compañías para pagar su deuda tributaria en cuotas mensuales. Estas pueden ser de hasta 72 meses, dependiendo del monto de la deuda.
Para poder acceder a ambos beneficios tributarios, existen diversos requisitos que te mostramos a continuación:
Sin embargo, las empresas deben saber que no todas las deudas tributarias pueden beneficiarse con estas normas. Por ello, te mostraremos las listas de deudas que sí se pueden fraccionar o aplazar:
En Villa Muzio & Asociados te aseguramos una calidad óptima en asesoría contable y gestión de planillas, con una reputación precedida por clientes satisfechos. Somos un estudio contable en Lima y estamos listos para brindarte los servicios que requieres. No dudes en contactarnos al + (511) 6522016, 947 328 915 (WhatsApp) o escribirnos al correo a info@estudiocontablevmc.pe
Las franquicias son una alternativa eficiente a los modelos de negocio tradicionales gracias a su…
El estado de situación financiera permite conocer la salud y el desempeño financiero de una…
El estado de ganancias y pérdidas detalla los ingresos, gastos de capital y gastos operativos…
En el Perú, la Sociedad Anónima Cerrada es uno de los cinco tipos de empresas…
En América Latina, Perú es uno de los países cuyo clima es favorable para la…
En el Perú, la banca de inversión acerca a inversionistas con compañías o proyectos que…