Franquicias
Las franquicias son una alternativa eficiente a los modelos de negocio tradicionales gracias a su alta rentabilidad. Conoce cómo implementarlas en el siguiente artículo.
Si lo que buscas es abrir un negocio en Perú, quizá deberías prestarle atención al mercado de las franquicias. Según un informe de Front Consulting Perú, replicado en infoMercado, este sector podría generar ingresos de hasta USD 1 500 millones para 2022.
Son un modelo de negocio orientado a la comercialización de bienes y/o servicios. De acuerdo con el Estudio Canudas, no se trata de una “organización piramidal y no se pagan comisiones según las ventas de los individuos». Al contrario, su base es la colaboración de dos personas jurídicas independientes (el franquiciador y el franquiciado). Ambas partes, mediante un contrato, establecen términos para la instalación de una franquicia en un mercado específico.
La primera franquicia que se instaló en el Perú fue la marca Kentucky Fried Chicken (KFC). En la actualidad, este reconocido restaurante tiene más de 25 000 establecimientos en todo el mundo, según datos de Statista (2022).
En este sistema, el franquiciador le cede por un tiempo específico al franquiciado lo siguiente:
Por su parte, el franquiciado se compromete a retribuir al franquiciador con una contraprestación económica. Por ejemplo, canon de entrada, canon de publicidad y regalías comerciales.
Ya conoces de qué trata el modelo de negocio de las franquicias. Ahora quizá estés interesado en incursionar en él. Si es así, a continuación te mostramos los pasos que debes cumplir para implementar este modelo:
Ahora, existen aspectos que un negocio debe reunir para convertirse en una franquicia. Estos son factores imprescindibles para el éxito del nuevo modelo de negocio. No se trata solo de comprobar la rentabilidad de la marca. Los requisitos van más allá:
Para que una inversión en Perú tenga buenos resultados, debes tomar precauciones. Puedes revisar la consulta de inversiones registrada, por ejemplo. En el caso de la compra de una franquicia, aquí hay algunas claves que debes prestar mucha atención:
Marco Aldany es una cadena especializada en peluquería fundada por los hermanos Luengo. En la actualidad, cuenta con franquicias tanto en Perú como en otros países de Sudamérica. Esta empresa destacó rápidamente en la región por su gestión personalizada para cada salón de belleza y su acceso a marcas premium. En 2014, logró el premio a la mejor franquicia del año.
En Villa Muzio & Asoc. contamos con especialistas en contabilidad y finanzas que te ayudarán a desarrollar el potencial de tu empresa. Para más información, contáctanos al 947 328 915 (WhatsApp) o escríbenos al correo info@estudiocontablevmc.pe.
El estado de situación financiera permite conocer la salud y el desempeño financiero de una…
El estado de ganancias y pérdidas detalla los ingresos, gastos de capital y gastos operativos…
En el Perú, la Sociedad Anónima Cerrada es uno de los cinco tipos de empresas…
En América Latina, Perú es uno de los países cuyo clima es favorable para la…
En el Perú, la banca de inversión acerca a inversionistas con compañías o proyectos que…
¿Quieres invertir en un país de Sudamérica y no sabes en cuál? Conoce los negocios…