Para crecer en el sector empresarial, es fundamental manejar adecuadamente la contabilidad del negocio. Un estudio contable ayuda a lograr este propósito gracias al buen manejo de la información financiera y el ahorro de costos.
La contabilidad es uno de los pilares más importantes del ámbito empresarial. De hecho, es el tipo de servicio que más ha crecido en los últimos años, según el INEI. Sin embargo, muchos empresarios no cuentan aún con un área contable en sus negocios, corriendo el riesgo de cometer errores que puedan afectar sus finanzas. Para resolver esto, una solución eficiente es contratar un estudio contable.
En el siguiente artículo podrás conocer en qué consiste un estudio contable, cuáles son sus funciones y qué beneficios otorga a las empresas.
Un estudio contable es una empresa que se encarga de organizar y cuantificar las actividades financieras de otra organización. Por lo general, está conformada por contadores; pero también puede estar compuesta por un equipo multidisciplinario de administradores, abogados, entre otros. Todos ellos trabajan en conjunto para mejorar la gestión financiera y lograr el crecimiento económico de una empresa.
Así, el principal objetivo de un estudio contable es brindar información fidedigna a las empresas contratantes con el objetivo de optimizar sus procesos y tomar decisiones estratégicas para generar mayores utilidades.
Aunque muchos consideran que las labores de un estudio contable solo se limitan al área de contabilidad, lo cierto es que también ofrecen servicios tributarios, fiscales, administrativos, legales y laborales.
Entras las principales funcione de una empresa contable, se encuentran:
Como se ha mencionado, un estudio contable puede realizar múltiples funciones. Por tanto, su relación con la empresa contratante dependerá de las necesidades que requiera, así como su área de operación.
Entre los servicios contables más requeridos por las empresas, se encuentran:
Este servicio comprende todo el aspecto contable de una empresa, desde la carga de información y cálculo de planillas, hasta las declaraciones de impuestos y emisión de estados financieros. Estos últimos son indispensables para todo negocio que busca potenciar su crecimiento económico, pues permite evaluar la situación financiera de la organización a fin de tomar mejores decisiones.
Como su nombre lo indica, consiste en actualizar la información contable de una empresa. Cabe resaltar que esta actualización puede realizarse desde cero, en caso el negocio así lo requiera.
El servicio incluye desde el llenado de libros contables hasta la emisión de los estados financieros. De esta manera, la empresa contratante puede conocer el estado real y actual de su situación financiera, permitiendo realizar proyecciones más precisas.
Comprende la administración y gestión de las planillas de una empresa. Este servicio incluye la emisión de contratos, boletas, altas y bajas de trabajadores e –incluso– las contribuciones y declaración de la planilla mensual de pagos (PAME).
Debido a que esta tarea se realiza cada mes, es importante gestionarla de manera óptima para evitar equivocaciones. Y gracias a la tecnología que cuenta un estudio contable, es posible automatizar este proceso.
Este es uno de los servicios más solicitados de un estudio contable. Se trata de un proceso mediante el cual se examina la situación tributaria de un negocio a fin de verificar que haya cumplido correctamente con sus obligaciones. El propósito es reducir errores que podrían derivar en multas o penalizaciones para la organización.
Mediante este servicio, las empresas pueden aprender a realizar una gestión más eficiente de sus recursos operativos y financieros. Para ello, es necesario que el estudio contable realice un diagnóstico sobre el negocio para evaluar su desempeño económico durante un período de tiempo determinado. Además de optimizar el aspecto financiero, la asesoría permite subsanar errores y evitar sanciones administrativas en caso se hayan cometido infracciones u omisiones.
Trabajar con un estudio contable otorga múltiples beneficios para las empresas. Para comenzar, la contabilidad del negocio queda en manos de profesionales, por lo que el contratante puede enfocarse plenamente en su objeto social para desarrollar soluciones más eficientes y generar mayores ingresos económicos.
Pero esta no es la única ventaja. A continuación, te mencionamos otras razones por las que muchas empresas deciden tercerizar servicios contables:
¿Estás en busca de un estudio contable? En VillaMuzio & Asoc., contamos con un equipo de profesionales expertos en contabilidad y asesoría financiera. No dudes en contactarnos al 947 328 915 (WhatsApp) o escribirnos al correo a info@estudiocontablevmc.pe
Las franquicias son una alternativa eficiente a los modelos de negocio tradicionales gracias a su…
El estado de situación financiera permite conocer la salud y el desempeño financiero de una…
El estado de ganancias y pérdidas detalla los ingresos, gastos de capital y gastos operativos…
En el Perú, la Sociedad Anónima Cerrada es uno de los cinco tipos de empresas…
En América Latina, Perú es uno de los países cuyo clima es favorable para la…
En el Perú, la banca de inversión acerca a inversionistas con compañías o proyectos que…