La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) ha estimado que este año se emitan alrededor de 250 millones de facturas electrónicas, no obstante, aplican algunas condiciones de emergencia en la cual las empresas pueden usar los comprobantes físicos.
Uno de los beneficios de la facturación electrónica para los negocios tiene que ver con la mejora en la productividad, lo que repercute en un ahorro significativo para el contribuyente que se relaciona con los costos vinculados a la impresión, envío y almacenamiento.
¿Cuándo emitir facturación física?
La legislación peruana contempla algunas situaciones que cataloga como “emergencia”, en las cuales el emisor se ve impedido de emitir facturas electrónicas y debe, por consiguiente, hacer uso de los comprobantes físicos.
En cualquier caso, es importante tener en cuenta que al momento de emitir comprobantes físicos, éstos tendrán un número de control diferente al electrónico. Las facturas físicas usan serie numérica, mientras que las electrónicas se manejan bajo una serie alfanumérica.
En Villa Muzio & Asociados te aseguramos una calidad óptima en asesoría contable y gestión de planillas, con una reputación precedida por clientes satisfechos. Somos un estudio contable en Lima y estamos listos para brindarte los servicios que requieres. No dudes en contactarnos al + (511) 6522016, 947 328 915 (WhatsApp) o escribirnos al correo a info@estudiocontablevmc.pe
Las franquicias son una alternativa eficiente a los modelos de negocio tradicionales gracias a su…
El estado de situación financiera permite conocer la salud y el desempeño financiero de una…
El estado de ganancias y pérdidas detalla los ingresos, gastos de capital y gastos operativos…
En el Perú, la Sociedad Anónima Cerrada es uno de los cinco tipos de empresas…
En América Latina, Perú es uno de los países cuyo clima es favorable para la…
En el Perú, la banca de inversión acerca a inversionistas con compañías o proyectos que…