Las remuneraciones son la contraprestación que recibe los trabajadores por haber puesto a disposición del empleador su fuerza de trabajo.
TRABAJADORES DE REMUNERACIÓN PRECISA, FIJA O REGULAR
Son aquellos que perciben de manera regular un jornal diario, semanal, o quincenal o una remuneración mensual.
TRABAJADORES DE REMUNERACIÓN VARIABLE O IMPRECISA
Son aquellos que no tienen una remuneración regular, por cuanto esta se encuentra sujeta a la cantidad de días trabajados, la cantidad de la producción o ventas y calidad del producto; a estos trabajadores se les denomina destajeros o comisionistas, según el tipo de remuneración que perciba.
REMUNERACIÓN COMPLEMENTARIA O IMPRECISA
Esta remuneración puede ser fija o variable, sin embargo para efectos de que sea considerados como remuneración computable, es requisito que se haya percibido cuando menos tres meses, consecutivos o no, dentro de un periodo de seis meses, lo que comúnmente se denomina 3 de 6.
REMUNERACIÓN BASE PARA EFECTUAR EL CÁLCULO DE LA CTS
Efecto de realizar los cálculos de la CTS, se considera la remuneración que se percibe en los meses de abril y octubre; sin embargo, si se percibe una remuneración fija mensual, se considerara como base el sueldo; si percibe fijo, pero diario, será sobre la base de los 30 jornales diarios.
* Si la remuneración mensual fuera variable o imprecisa, se computara el promedio
Semestral del destajo o de las comisiones. Cuando se trata de un periodo menor a los seis meses, será el promedio mensual o diario, según el caso.
REMUNERACIÓN NO COMPUTABLE.
Para efecto de realizar los cálculos de la CTS, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 19º y 20º del DECRETO SUPREMO Nº 001 – 97 – TR, no se considera remuneración computable las siguientes:
*Derecho Laboral Individual
– Las gratificaciones extraordinarias o cualquier otro pago que perciba de manera ocasional, ya sea a título de liberalidad del empleador o que haya sido pactado mediante convención colectiva, aceptada mediante procedimiento de conciliación o mediación o establecida mediante resolución de la AUTORIDAD
*ADMINISTRATIVA de trabajo (AAT) o por laudo arbitral
Dentro de estas gratificaciones extraordinarias se incluye las bonificaciones por cierre de pliego de reclamos o de negociación colectiva.
*Las utilidades, cualquiera que sea la forma que lo otorgue la empresa ya sea por cierre del ejercicio económico o pago adelantado mensual o cada semestre.
*El costo de las condiciones de trabajo, pactadas en la negociación colectiva.
*La canasta navideña o cualquier otra que le otorgue el empleador.
*La asignación o bonificación por escolaridad, otorgada por el empleador u obtenido mediante negociación colectiva, siempre que su monto sea razonable y se encuentra debidamente sustentada; este beneficio puede estar dirigido para el propio trabajador o para sus hijos, cualquiera que sea el nivel escolar de estos últimos, preescolar, escolar, o superior, técnicos o universitarios.
*La asignación o bonificación por cumpleaños, matrimonio, nacimiento de hijo, fallecimiento de hijo, esposa o conviviente, padres del trabajador o cualquiera que se otorgue por semejante naturaleza, ya sea de manera unilateral de parte del empleador o pactado mediante convenio colectivo.
*Las asignaciones o bonificaciones por festividades, siempre que sean derecho laboral individual consecuencia de una negociación colectiva.
*Los bienes producidos por la propia empresa, siempre que se otorguen en cantidad razonable para el consumo directo de él y su familia.
En Villa Muzio & Asociados te aseguramos una calidad óptima en asesoría contable y gestión de planillas, con una reputación precedida por clientes satisfechos. Somos un estudio contable en Lima y estamos listos para brindarte los servicios que requieres. No dudes en contactarnos al + (511) 6522016, 947328915 (WhatsApp) o escribirnos al correo a info@estudiocontablevmc.pe
Las franquicias son una alternativa eficiente a los modelos de negocio tradicionales gracias a su…
El estado de situación financiera permite conocer la salud y el desempeño financiero de una…
El estado de ganancias y pérdidas detalla los ingresos, gastos de capital y gastos operativos…
En el Perú, la Sociedad Anónima Cerrada es uno de los cinco tipos de empresas…
En América Latina, Perú es uno de los países cuyo clima es favorable para la…
En el Perú, la banca de inversión acerca a inversionistas con compañías o proyectos que…