El capital emprendedor es un fondo de riesgo que exige manejarlo con un enfoque ganador para no desperdiciarlo.
Dicho financiamiento se enfoca en negocios de nueva creación con alto potencial de crecimiento y, a diferencia del capital semilla, los inversionistas usan este dinero con miras a rentabilizarlo y recuperarlo.
Es importante este conocimiento para quienes son nuevos en el ámbito de los negocios, sino también para quienes buscan expandir sus negocios en Perú.
El capital de emprendedor es posible por la incorporación de aportes a cambio de participación accionaria en la empresa o deuda convertible en acciones.
Capital emprendedor es dinero fresco
Desde el punto de vista del costo-beneficio, este tipo de financiamiento, por un lado, representa dinero fresco y, por el otro, valores agregados importantes para el desenvolvimiento de la empresa.
Se desprenden de esta inyección monetaria el acompañamiento, asesoría contable y administrativa y red de contactos de los inversionistas.
¿Cuál es el perfil empresarial?
Las empresas que tengan ventas atractivas y un modelo de negocio innovador; quieren inversiones en las que puedan demostrar un comportamiento positivo y un crecimiento importante.
En esto tiene peso la mentoría a toda escala: administrativa, servicio contable, gerencial, comunicacional, todos para ayudar a los emprendedores a tomar decisiones, mejorar sus ventas, fortalecer su gobierno corporativo y mejorar el rendimiento de la empresa.
¿Hay desventajas?
El capital emprendedor es un empujón presupuestario, pero exige un criterio estratégico para levantar inversión. Además, toma en cuenta las consecuencias derivadas de la inclusión de nuevos socios con voz y voto en tu negocio.
Si piensas estratégicamente y con anticipación, establece reglas claras y delimita en el contrato las atribuciones de los futuros socios accionistas, so pena de caer en pérdida de control o ingobernabilidad, derivados de la falta de claridad en las atribuciones de los integrantes de la sociedad.
En Villa Muzio & Asociados te aseguramos una calidad óptima en asesoría contable, con una reputación precedida por clientes satisfechos. Somos un estudio contable en Lima y estamos listos para brindarte los servicios que requieres. No dudes en contactarnos al 947 328 915 (WhatsApp) o escribirnos al correo a info@estudiocontablevmc.pe.
NÚMERO DE PALABRAS:
Las franquicias son una alternativa eficiente a los modelos de negocio tradicionales gracias a su…
El estado de situación financiera permite conocer la salud y el desempeño financiero de una…
El estado de ganancias y pérdidas detalla los ingresos, gastos de capital y gastos operativos…
En el Perú, la Sociedad Anónima Cerrada es uno de los cinco tipos de empresas…
En América Latina, Perú es uno de los países cuyo clima es favorable para la…
En el Perú, la banca de inversión acerca a inversionistas con compañías o proyectos que…