A continuación una pequeña asesoría tributaria sobre el Impuesto a la Renta, primero tenemos que entender que del régimen tributario al que pertenece se determinará el pago de Impuesto a la Renta que deberá realizar.
El Impuesto a la Renta es un tributo que se realiza de manera anual y es considera “ejercicio gravable” que inicia el 1 de enero y termina el 31 de diciembre de cada año. Con este impuesto se gravan lasrentas provenientes de la explotación de un capital (bien mueble o inmueble), las que provienen del trabajo realizado en forma dependiente o independiente, las obtenidas de manera conjunta entreganancias por capital y por trabajo, además de las ganancias de capital.
En otras palabras, el Impuesto a la Renta grava los ingresos por actividades comerciales de las personas, las empresas o cualquier otra entidad legal, ya sea por venta de productos o servicios.
En el caso de las empresas, depende de a qué régimen pertenezcan para determinar las facilidades con las que cuentan al momento de realizar el pago.
Régimen General
Las empresas inscritas en este régimen deben realizar pagos a cuenta todos los meses, desde la fecha de inicio de actividades. Para determinar el pago a cuenta mensual deberá elegir el método que le corresponde, dependiendo de si tuvo impuesto calculado en el ejercicio anterior, si recién inicia actividades, o si el año anterior arrojó pérdidas o está reiniciando actividades. Para conocer más del tema, ingrese a el siguiente enlace.
Régimen Especial
Los contribuyentes inscritos en el Régimen Especial deben declarar y pagar el Impuesto a la Renta de manera mensual, y el IGV de acuerdo a las siguientes tasas: Impuesto a la Renta Tercera Categoría (régimen especial) 1.5% del ingreso neto mensual y 18% por Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promoción Municipal.
Para facilitar el pago, se ha implementado la opción Declaración y Pago IGV – Renta simplificada mensual (ideal para MYPE), mediante la cual se realiza la cancelación a través de cargo a cuenta bancaria o tarjeta de crédito o débito.
Nuevo RUS
El pago es mensual y se realiza sin formularios en las agencias de los bancos autorizados (Banco de la Nación, Interbank, Banco de Crédito, Continental y Scotiabank), a través del Sistema PAGO FÁCIL. El contribuyente, debe indicar al personal de las entidades bancarias, en forma verbal o mediante la ayuda de un formato denominado GUÍA PAGO FÁCIL DEL NUEVO RUS, siguientes datos:
- RUC
- Período tributario
- Indicar si es la primera vez que declara el período que está pagando (1)
- Total ingresos brutos del mes
- Categoría
- Monto a compensar por Percepciones de IGV efectuadas (en caso las quiera aplicar como pago)
- Importe a pagar
Así, los contribuyentes del Régimen General del Impuesto a la Renta también deberán presentar laDeclaración del Impuesto a la Renta 2013. La presentación de la declaración se realizará utilizando elPrograma de Declaración Telemática (PDT – N° 684) a través de SUNAT Virtual, que se encuentra disponible desde el 3 de enero del 2014.
Las empresas o negocios comprendidos en el Nuevo RUS o en Régimen Especial pagan el Impuesto a la Renta, pero no presentan la declaración.
En Villa Muzio & Asociados te aseguramos una calidad óptima en asesoría contable y gestión de planillas, con una reputación precedida por clientes satisfechos. Somos un estudio contable en Lima y estamos listos para brindarte los servicios que requieres. No dudes en contactarnos al + (511) 6522016, 947328915 (WhatsApp) o escribirnos al correo a info@estudiocontablevmc.pe.
Las franquicias son una alternativa eficiente a los modelos de negocio tradicionales gracias a su…
El estado de situación financiera permite conocer la salud y el desempeño financiero de una…
El estado de ganancias y pérdidas detalla los ingresos, gastos de capital y gastos operativos…
En el Perú, la Sociedad Anónima Cerrada es uno de los cinco tipos de empresas…
En América Latina, Perú es uno de los países cuyo clima es favorable para la…
En el Perú, la banca de inversión acerca a inversionistas con compañías o proyectos que…